5 September, 2014 14:07

A MAYOR EDAD MAYOR CUIDADO

Os animamos a que a lo largo del mes de septiembre vayaís leyendo algunas de las pauta importantes a tener en cuenta en el auto-cuidado o el cuidado del mayor.

Esta guía que os vamos a ir presentando ha sido elaborada por FUNDACIÓN MAPFRE en el marco de su campaña CON MAYOR CUIDADO, y ha contado con el asesoramiento de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Nosotros, desde SOLUCIONA, y como colaboradores de MAPFRE en las áreas de psicología y logopedìa queremos contribuir a su difusión.

Esperamos os resulte interesante y sobre todo ÚTIL.

PREVENCION ES LO PRIMERO ¡A CUIDARSE!

Todos queremos gozar de un buen estado de salud durante muchos

años y mantener nuestra independencia. Adquirir unos hábitos

saludables nos permitirán conservar una buena salud física y mental.

El ejercicio moderado de músculos y articulaciones y una dieta sana y

equilibrada, que incluya fruta, verdura, leche y sus derivados,

contribuyen a mantenerse en forma y a que el cuerpo reaccione mejor

ante cualquier accidente.

Es imprescindible visitar regularmente al médico de familia para

mantener controlado el estado de salud y vigilada su medicación. Hay

que recordar que algunos fármacos pueden afectar a nuestros sentidos.

La visión y la audición deficientes pueden aumentar el riesgo de

accidentes; por eso debemos mantener revisiones periódicas con un

otorrino y un oftalmólogo. Además, nuestro médico será quien mejor nos

asesore sobre el ejercicio y dieta más adecuados para nuestro caso

concreto.

Los medicamentos deben tomarse en las dosis

prescritas y estar siempre recetados por el médico.

LA IMPORTANCIA DE NO CAEERSE

Una simple caída puede cambiar su vida porque puede tener

consecuencias físicas importantes como fracturas o contusiones. Pero

también se puede experimentar problemas en el estado de ánimo:

depresión, miedo, ansiedad…

¿Por qué podemos caernos?

Los cambios fisiológicos que van acompañando a nuestra edad

aumentan la probabilidad de las caídas. Por un lado, nuestros reflejos

van siendo más lentos y la fuerza muscular disminuye.

La forma de caminar también puede variar según avanzan los años, y

es muy posible que la vista y el oído necesiten una “ayuda extra” para

avisarnos de algunos peligros.

Además, no hay que olvidarse de las enfermedades comunes entre la

población más adulta. Las dolencias del corazón, la depresión, la

ansiedad, la osteoporosis, la artrosis o los problemas sensoriales que

afectan a la vista o al equilibrio son factores de riesgo. Asimismo, los

medicamentos, a veces, tienen efectos secundarios como la

somnolencia, que hace que disminuya la capacidad de nuestros reflejos.

Por tanto, para proteger la salud física y mental

es importante EVITAR LA PRIMERA CAÍDA.

Conocer los peligros del entorno en el que vivimos

es importante para poder tomar precauciones y evitar caídas.

Publicado por SOLUCIONA

El Centro Sanitario Soluciona posee un espacio de trabajo muy agradable que invita a los clientes a sentirse como en casa.Destacamos por nuestra atención y calidez en el trato con los clientes y ajustarnos a sus necesidades Especialidades Somos un equipo altamente cualificado , especializado en las diferentes áreas de intervención a nivel psicológico y logopédico dirigido a todas las edades y etapas vitales que atravesamos a lo largo de la vida. En Soluciona Atención Psicológica y Logopedica destacamos por nuestra amplia experiencia en la atención psicológica (más de 20 años), nuestros amplios horarios de atención adaptándonos a las necesidades de los clientes , y una amplia oferta de diversos servicios profesionales.

Dejar un comentario