el enfado

EL ENFADO

“Cualquiera puede enfadarse, eso es muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado adecuado, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, ya no resulta tan sencillo”. Aristóteles.

Todos sabemos lo que es el enfado y todos lo hemos sentido, ya sea como algo fugaz o como furia total.

El enfado es un signo inequívoco de que tus derechos han sido violados, de que no se han satisfecho tus necesidades, de que te estás comprometiendo de alguna forma o de que se ha cometido una injusticia.

La ira es una emoción dolorosa, fuerte y compleja. Cuando se apodera de tu espíritu, puede que tu primer impulso sea rechazarla inmediatamente o arrinconarla, ignorarla u olvidarla. También puedes recurrir a un alivio rápido y fácil, sin tener en cuenta lo arrebatado de tus sentimientos, lo inadecuado de la situación o lo injusto que es verter tu enojo sobre los demás. Lo único que te importa es descargar el terrible sentimiento que te invade.

El enfado cuando lo guardas dentro puede causarte dolores de cabeza, tensión muscular, molestias digestivas, insomnio y otros problemas físicos. Puede estar relacionado con otras emociones como la depresión, la pena, la irritabilidad, la ansiedad, el odio, el sentimiento de culpa, la vergüenza, el abandono o el resentimiento.

Deja que el enfado actúe como catalizador para conocerte mejor a ti mismo. Puedes convertir el malestar que te ocasiona en energía positiva: reconoce tu enojo, identifica las causas, decide lo que puedes hacer, expresa tus sentimientos juiciosamente y, si es necesario, pasa a la acción.

Céntrate en lo que tú mismo puedes hacer para remediar tu enojo. Puede parecer que el problema está en los demás: “si ellos cambiaran…”. Pero no puedes cambiar a los demás. Nadie es responsable de tu enfado, sólo de sus propios actos. Nadie más tú puede “enfadarte”, como tampoco nadie puede aplacar tu mal humor.

Para calmarte necesitas encontrar la manera de actuar con eficacia:

Expresar el enojo de manera tranquila.

Mejorar la comunicación.

Solucionar problemas.

– Entrenar técnicas de reestructuración cognitiva para intentar cambiar la forma de pensar.

Controlar la expresión verbal, fuente de pensamientos irracionales o el empleo de palabras extremas: “Siempre que toca a mi”, “nunca me eligen para lo bueno”.

Cambiar de entorno o actividad. Entrenar estrategias que nos ayuden a interrumpir el recuerdo de lo que nos enfada. Salir, tomar distancia, poner la radio, cantar con fuerza, etc.. Volver sólo al sentirse calmado.

– Entrenarse en relajación, respiración o imaginación: es siempre una buena decisión. Se puede recurrir a ello en cualquier situación de estrés, enfado o ira.

El humor se ha mostrado altamente beneficioso en el control del malestar. Ayuda a poner distancia a relativizar lo que nos enfada.

– El ejercicio físico.

Si sientes que tu ira está realmente fuera de control, si está afectando tus relaciones y partes importantes de tu vida, puedes considerar la terapia psicológica para aprender a manejarla mejor.

«Por cada minuto que estás enojado, pierdes 60 segundos de felicidad».

(Autor desconocido)

Publicado por SOLUCIONA

El Centro Sanitario Soluciona posee un espacio de trabajo muy agradable que invita a los clientes a sentirse como en casa.Destacamos por nuestra atención y calidez en el trato con los clientes y ajustarnos a sus necesidades Especialidades Somos un equipo altamente cualificado , especializado en las diferentes áreas de intervención a nivel psicológico y logopédico dirigido a todas las edades y etapas vitales que atravesamos a lo largo de la vida. En Soluciona Atención Psicológica y Logopedica destacamos por nuestra amplia experiencia en la atención psicológica (más de 20 años), nuestros amplios horarios de atención adaptándonos a las necesidades de los clientes , y una amplia oferta de diversos servicios profesionales.

Dejar un comentario