Afectividad VS Sexualidad

Hoy en día la sexualidad se ha deshumanizado y se ha convertido en una herramienta de marketing que nos bombardea y la realidad es que la sexualidad es una parte integral en nuestras vidas, desde el nacimiento hasta la muerte. Para los adolescente hacerse cargo de su emergente sexualidad es parte del proceso natural de transformación en adulto. La sexualidad debe ser considerada dentro del contexto del desarrollo humano, no como un secreto a ser guardado por el silencio del adulto ya que es algo que nos acompaña desde que somos concebidos.

Desde que el niño nace siente necesidad de afecto y de cercanía física, pero en la pubertad y en la adolescencia es cuando el instinto sexual se orienta hacia su satisfacción y a la búsqueda de otro sexo. Sin embargo, el adolescente que ya esta capacitado físicamente para procrear no siempre esta maduro ni psicología, ni emocional, ni socialmente para ello.

Al educar en afectividad y sexualidad no se trata de permitir o reprimir conductas sino de formar un espíritu crítico dando claves interpretativas para actuar; dando elementos de análisis para que cada uno reflexione a cerca de las ventajas y desventajas de iniciar la actividad sexual.

Cada joven debe pensar, escoger, decidir desde sus principios desde sus valores, lo mas informado posible, lo que mas le conviene y tener la madurez que requiere para hacerse responsable de las consecuencias de su decisión.

La SEXUALIDAD RESPONSABLE

Es un ACTO:

  • Voluntario y no reflejo.
  • Incorporado al amor y no solo al deseo.
    •  Que no responda a presiones afectivas y sociales , de grupo, o influidos por los   medios de comunicación.
    • Con vínculo de compromiso y responsabilidad con uno mismo y con el otro.
    • Entre personas con capacidad para evaluar y asumir los medios preventivos adecuados y las consecuencias de que no sean exitosos ya que existe la posibilidad de embarazo o de contagio de una infección de transmisión sexual que puede dejar secuelas (desde la esterilidad hasta la muerte)

LA EDUCACIÓN AFECTIVA SEXUAL

  • Es un proceso del día a día, aprovechando el momento y las oportunidades de hablar.
  • No tiene como meta exclusiva que nuestros hijos sepan más sino que puedan ser personas.
  • Para educar no es necesario leer tratados de sexología, sino ofrecer un modelo razonable de relación de pareja.
  • Mantener un diálogo abierto entre  Padres e Hijos.

Te has visto en una situación comprometida y no has sabido cómo responder a tus hijos? Cuéntanos tu caso y debatimos entre todos.

Gracias por los comentarios.

Publicado por SOLUCIONA

El Centro Sanitario Soluciona posee un espacio de trabajo muy agradable que invita a los clientes a sentirse como en casa.Destacamos por nuestra atención y calidez en el trato con los clientes y ajustarnos a sus necesidades Especialidades Somos un equipo altamente cualificado , especializado en las diferentes áreas de intervención a nivel psicológico y logopédico dirigido a todas las edades y etapas vitales que atravesamos a lo largo de la vida. En Soluciona Atención Psicológica y Logopedica destacamos por nuestra amplia experiencia en la atención psicológica (más de 20 años), nuestros amplios horarios de atención adaptándonos a las necesidades de los clientes , y una amplia oferta de diversos servicios profesionales.

Dejar un comentario