¿Qué valor le estamos dando a la autoridad de los padres?

Según palabras de Javier Urra, profesor de psicología, Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid entre el 1996 y el 2001, “La adolescencia es una etapa preciosa que está muy poco valorada socialmente, los adolescentes están en una época de cambio en la que aspiran a ser hombres y mujeres, y eso conlleva un …

TRASTORNO DE PÁNICO

El trastorno de pánico es una enfermedad caracterizada por ataques repentinos de terror,  acompañados por fuertes latidos del corazón, transpiración, debilidad, mareos, o desfallecimiento. Durante estos ataques, puede aparecer acaloramiento o sentir frío, sentir un hormigueo en las manos o sentirlas adormecidas; y experimentar náuseas, dolor en el pecho, o sensaciones de asfixia. Los ataques …

«Pienso, luego sufro» o cuando pensar nos hace demasiado daño

Cuando pensar demasiado hace daño Acabo de leer el libro, recientemente publicado de Nardone (psicólogo fundador del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo), en el nos dice que en la vida cotidiana de todos nosotros el pensar y repensar las cosas y, en particular, en las elecciones que debemos tomar es quizás el problema más …

Afectividad VS Sexualidad

Hoy en día la sexualidad se ha deshumanizado y se ha convertido en una herramienta de marketing que nos bombardea y la realidad es que la sexualidad es una parte integral en nuestras vidas, desde el nacimiento hasta la muerte. Para los adolescente hacerse cargo de su emergente sexualidad es parte del proceso natural de …