Despertar es un salto en paracaídas del sueño

Perseverancia,  fuerza,  motivación,  deseo de vivir, entre otras muchas cualidades, hacen de este hombre una figura a tener en cuenta, un modelo a imitar. Os invitamos a recorrer un poquito de la historia de Tomas Tranströmer, premio Nobel de Literatura año 2011, psicólogo de profesión. Tranströmer es hijo de una maestra de escuela y de …

Estrés y estrategias de afrontamiento

Todos hemos oído hablar del estrés, pero hoy vamos a partir de la definición de estrés de Lazarus y FolKman (1984): El estrés como un conjunto de relaciones particulares entre la persona y la situación, siendo ésta valorada por la persona como algo que “grava” o excede sus propios recursos y que pone en peligro …

¿Cuál es la meta que todos perseguimos?

La felicidad es el objetivo común para cualquier ser humano. Pero ¿qué es la felicidad? ¿Un estado? ¿Un sentimiento? ¿Una forma de vida? Si atendemos a la definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. La felicidad es «Estado del ánimo que se complace en la posesión de un bien» lo que  …

Anatomía de la voz

El sistema vocal humano puede dividirse en tres partes: Aparato respiratorio, en el que se almacena y circula el aire. Está formado por la nariz, tráquea, pulmones y diafragma. Aparato de fonación, donde el aire se convierte en sonido. En él se incluirían la laringe y las cuerdas vocales.  La laringe es un esfínter vital …

Si estoy triste, ¿esto es una depresión?

Muchas veces oímos cosas como “estoy con la depre”. La mayoría de la veces, esa expresión hace referencia a alteraciones de humor pasajeras, esas alteraciones del estado de ánimo nada tiene que ver con la depresión como enfermedad, ya que como dice  el Dr. Vallejo-Nájera la depresión “origina un sufrimiento terrible, no comparable al de …